
Programa
Despertadores de felicidad
Eleva tu capacidad de despertar felicidad y nutre tus destrezas
para impactar la vida de los demás.
QUÉ TE LLEVARÁS CON ESTE PROGRAMA
conocimiento ancestral
+
ciencia moderna
Tendrás una comprensión profunda de los aspectos que despiertan felicidad, con un fundamento en los tesoros de conocimiento ancestral y los últimos descubrimientos de la ciencia moderna.
caja de herramientas
Te llevarás una caja de herramientas de mucha profundidad para trabajar en ti, así como con las personas y proyectos que quieres impactar en tu vida.
conexiones
CREATIVAS
Construirás una red con personas alineadas a tus propósitos, con un lenguaje y herramientas en común que facilitará la creación de nuevos proyectos, con un gran aporte de conocimiento y experiencias que nutrirán tu propio camino.
EXPERIENCIA DIRECTA
Tendrás la oportunidad de consolidar el proceso con la participación directa en proyectos actuales que están generando gran impacto, acompañado de los facilitadores senior de Yo Quiero Ser. Podrás escoger el o los enfoques que más te interesen: Facilitación de talleres, Apoyo a proyectos o Servicio.
¿QUÉ ES UN DESPERTADOR DE FELICIDAD?

Un despertador de felicidad es una persona con el conocimiento y las herramientas para inspirar, guiar y acompañar a los demás en un camino real y sincero que construya bases solidas para una vida plena, con alegría y crecimiento interior. Tiene la capacidad de ayudar en sesiones 1 a 1, con grupos y en el diseño y la gestión de proyectos.
Su caja de herramientas incluye prácticas ancestrales y la ciencia moderna sobre la felicidad y el bienestar, con metodologías de service innovation, modelos colaborativos y de abundancia y comunicación empática.
Su potencial de ayudar a muchos nace de un gran tesoro, su propio camino de felicidad y paz interior.
DINÁMICA DEL PROGRAMA
Se dará en un escenario virtual .
Tendremos interacciones presenciales y grupales.
Sesiones personalizadas virtuales
Conexión de grupo entre los partisanos.
ARMA TU PROPIA EXPERIENCIA
Puedes hacer todo el programa o tomar solo los módulos que te interesen.
1. Taller El Despertar de
la Felicidad
Tendremos el primer encuentro presencial para despertar nuestra felicidad. Te contaremos al lugar al que debes llegar a tener un encuentro lleno de sorpresas.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
2. Siete caminos para despertar
felicidad (online)
Tendrás 7 módulos que más que esto son recorridos con conocimiento, práctica, conexión y servicio. Los temas que abarcaremos serán: Amor, Presencia,Autocuidado, Apreciación, Relaciones, Guerrero Interior y Servicio.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
3. Innovación transformadora
(online)
xxxxxx
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
.
4. Sesiones privadas
Tendrás 2 sesiones de 45 minutos para profundizar en los temas que más te interesen.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
5. Comunicación empática
- Introducción
Aprenderás a comunicarte de manera asertiva en todos los momento de tu vida y en especial en aquellos que resultan más retadores.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
6. Experiencia Felicidad
Tendremos el primer encuentro presencial para despertar nuestra felicidad. Te contaremos el lugar al que debes llegar a tener un encuentro lleno de sorpresas.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
Certificación
Esta segunda parte del programa busca darte un coaching para que puedas llevar tus ideas y proyectos a otro nivel. En este punto vamos a trabajar juntos en la línea de profundización que escojas: Facilitación, Apoyo a programas o Servicio.
Para tomarla, como requisito, debes haber cursado todos los módulos anteriores
1. Tres talleres presenciales de
fin de semana
Con metodologías de innovación fundamentados en despertar la felicidad y la conciencia.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
2. Tres sesiones virtuales
xxxxxxxx
Duración: 1.30 c/u
Tipo: Presencial
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
3. Dos sesiones privadas virtuales
xxxxxx
Duración: 1.h
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
.
4. Experiencia
A partir de la línea de profundización que escojas tendrás la posibilidad de poner en práctica lo que has aprendido.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
5. Graduación
Celebraremos de manera muy especial el nacimiento de algo nuevo que crecerá en tu y que tendrá un impacto en los que te rodean.
Duración:
Tipo:
Facilitador:
Requisitos:
Valor:
CÓMO PODRÁS GENERAR IMPACTO
%201.png)
Facilitación
Podrás incorporar nuevo conocimiento en los procesos de coaching o facilitación que ya haces, con la posibilidad de despertar felicidad y de generar un impacto muy positivo en las personas que acompañas con fundamentos de gran valor.

Apoyo a programas
Ideal para aquellas personas que ya son hábiles en la gestión de proyectos y que están involucradas en procesos de liderazgo en sus equipos. Podrán detectar e impulsar las oportunidades para despertar felicidad en diversos procesos, proyectos y organizaciones, con un impacto en las personas que lo desarrollan y en quienes se beneficiaran de el.

Servicio
Recibirás las herramientas para hacer tu labor de servicio con mayor consciencia y capacidad para inspirar y potenciar la felicidad en otros.
Tendrás todas las competencias para apoyar los proyectos de servicio de Yo Quiero Ser que involucran sectores del gobierno, organizaciones y trabajo con comunidades vulnerables
QUÉ DEJA DE SUCEDER SI NO ERES
UN DESPERTADOR DE FELICIDAD

-
Desperdiciarás la oportunidad de despertar felicidad en tu familia, tus amigos, las personas con las que trabajas y muchas más que podrán beneficiarse de tu propio camino, conocimiento y herramientas.
-
Tendrás menos capacidad de gestionar procesos reales para la transformación de las dinámicas en tus proyectos, no solo para la felicidad de las personas que lo desarrollan, sino también de sus beneficiarios.
-
Muchas personas que tienen talentos, experiencia y compromisos muy valiosos para ayudar a despertar bienestar en el mundo no podrán contar con tu apoyo y tus detrezas para impulsarlos a lograr el mejor resultado posible.
-
Pero sobre todo, no habrás transitado un camino propio que te dará enorme fortaleza, sentido de logro y felicidad.

FACILITADORES


Simón Rodríguez
Facilitador en talleres internacionales
Amplia diversidad de talleres realizados en Costa Rica,
Colombia, México y Estados Unidos con la participación
de actores importantes del sector privado, social y
gubernamental. Las temáticas incluyen una práctica
combinación del conocimiento de artes milenarias con
los descubrimientos de la ciencia moderna.
Wellness Coach
Por más de 10 años ha acompañado a cientos de
personas en sesiones 1 a 1 ayudando a detectar
oportunidades claras y simples de transformación para
generar bienestar, confianza interna y paz. Los métodos
y las destrezas utilizadas provienen de instituciones
diversas como el Institute of Heartmath, Pressencing
institute del MIT e Institute For Integrative Nutrition,
entre otras.
Facilitador y consultor en organizaciones
Facilitación de talleres a grandes grupos, sesiones especializadas para equipos directivos y asesorías 1 a 1 por más de 7 años con clientes del sector privado, gubernamental y social. Algunos de sus clientes incluyen:
Mesoamerica, EY (Ernst & Youn), Bac Credomatic, YPO y WPO, FIFCO, Pfizer, Grupo Nación, Mayca, Scotiabank,
Ministerio de Educación Publica, Mayca, Grupo LL, Microsoft, Cayuga, Reserva Conchal, Purdy Motor, Embajada de Colombia en Costa Rica.
Fundador y director general de Yo Quiero Ser
Diseño y creación de plataformas, contenidos y programas virtuales de bienestar, felicidad y potencial humano.
Maestro residente de La Montaña Azul
Facilitador de diversos programas a grupos internacionales, equipos directivos y familias por más de 10 años.
Es ingeniero ambiental de la Universidad Nacional de Costa Rica.
%201.png)
David Bullón
Especialista en innovación para el desarrollo y el bienestar con experiencia diversa en liderar y facilitar procesos de innovación.
Ha trabajado como investigador de nanotecnología y gerente de innovaciones de producto y proceso en los Estados Unidos y México.
También tiene experiencia impulsando el emprendimiento en áreas rurales de India y Perú. Entre el 2014 y 2018 se desempeñó como Director de Innovación del gobierno de Costa Rica, desde donde colaboró con aliados de distintos sectores para desarrollar programas que impulsan a estudiantes, emprendedores, PYMEs e investigadores a aprender haciendo a través de la innovación.
En el 2015 representó a Costa Rica en el Laboratorio Global de Bienestar organizado por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y el Centro Global de Bienestar de Bután. Sigue impulsando la innovación como profesor de Gestión de Innovación en la Universidad LEAD, mentor de proyectos de innovación y servicio de Service Space y consultor en materia de innovación en el sector público.
Es Fellow del Central American Leadership Initiative del Aspen Institute y fue Global Shaper del Foro Economic Mundial del 2012 al 2017. Es miembro del Comité de Millennials de la Fundación CRUSA, y ha sido miembro del Grupo de Trabajo de la OECD sobre Políticas de Tecnología e Innovación y asesor del Consejo Presidencial de Innovación y Talento Humano de Costa Rica.
Es ingeniero de formación con una Maestría en Economía del Desarrollo de la Universidad de Harvard. Se nutre a diario de sus prácticas de chi kung, meditación y alimentación saludable.
INVITADOS


Christine
Ha recibido conocimientos ancestrales de Chi kung y Tai chi chuan de grandes maestros en América y Asia, y práctica las artes internas desde hace 16 años.
Se formó en Heartmath, una herramienta internacionalmente aclamada como pionera en la inteligencia del corazón y el manejo del estrés por organizaciones como Stanford y la Nasa.
Ha recibido formación de Chi Kung Healing en Malasia, Flow Learning y Chi Running en New York.
Es Health Coach del Institute for Integrative Nutrition de Nueva York y ha profundizado sus conocimientos con aportes de la medicina China a través de cursos en la Escuela Superior de Medicina Tradicional China de España.

Esteban Andrejuk
Promoción de la salud
• 2017 - 2019
Actualmente actúa como Health Coach facilitando vivencias y charlas en instituciones costarricenses como el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Turismo, la Cámara Nacional de Turismo, Universidad Earth y corporaciones internacionales como Natura, Red Bull AMAPHIKO, Próxima Comunicaciones, Movimentarte, Alimentos Blue Zone, Grupo Garnier BBDO, entre otros.
Investigaciones y actualizaciones
• 2015 - 2019
Investigador de las propiedades medicinales de los alimentos, los fenómenos de super-longevidad humana de las Zonas Azules, nutracéuticos naturales e inmunonutrición natural, epigenética y telómeros. Investigador de recetas funcionales a base de plantas.
Creador del Método I.D.E.A.L
• 2012 - 2019
Metodología diseñada para optimizar la salud de las personas integrando prácticas de la medicina natural (Plant-Based Nutrition, Fitoterapia, Yoga, Pranayamas, Meditación, etc.) con herramientas innovadoras de desarrollo humano consciente.
Estudios
• 2006
Médico de la Universidad del Salvador (USAL) - Buenos Aires - Argentina y docente en las cátedras de Anatomía y Fisiología.
• 2014
Instituto Brasileiro De Coaching (IBC) - Brasilia - Brasil
Professional Coach certificado por: International Association of Coaching (IAC), European Coaching Association (ECA), Global Coaching Community (GCC).
%201.png)
Sifu Rama
Sifu Rama-Roberto Lamberti, italiano. Se ha dedicado a la aplicación de antiguas artes internas a las necesidades del complejo mundo moderno. Ha facilitado procesos de transformación a miles de personas, para que puedan vivir su cotidianidad y sus desafíos con mayor equilibrio, sabiduría y paz interior.
Se formó como maestro de Chi kung y Tai chi chuan durante 17 años, inicialmente con Franz Moeckl en la India y luego en Malasia con Sifu Wong Kiew Kit, a quien acompañó durante 14 años y le trajo en el año 2001 a América Latina para introducir estas artes en la región.
El Chi kung y el Tai chi chuan complementaron los hallazgos hechos desde su temprana juventud, en la cual se inició en la meditación Advaita al lado de Jean Klein, uno de los maestros más relevantes del siglo XX. Vivió varios años en India donde recibió de H.W.L. Poonja las enseñanzas de Ramana Maharishi en la Indagación del Ser.
Actualmente es Presidente de La Montaña Azul, Centro de Formación y Retiros que fundó en el año 2004 en Costa Rica. Parte de sus enseñanzas están reflejadas en el libro La Fuerza Serena, Voces y Silencios de Sifu Rama, escrito por Adelaida Nieto.
Fuerza Serena, Voces y Silencios de Sifu Rama, escrito por Adelaida Nieto.
COSTO DEL PROGAMA

ORGANIZACIONES
1500 de 2 a 7 participantes, de 8 en adelante contáctanos para descuento adicional.
CERTIFICACIÓN
DESPERTADORA DE FELICIDAD
PROGRAMA
DESPERTADORA DE FELICIDAD
ORGANIZACIONES
1500 de 2 a 7 participantes, de 8 en adelante contáctanos para descuento adicional.